La masa de hojaldre fue introducida por los árabes en Europa y como sabéis se prepara con harina, mantequilla, manteca o margarina, agua y sal. Particularmente, la considero una de mis masas favoritas por que queda crujiente y por que al morderla notas todas las finas capas de masa.
La cantidad de postres que se hacen con esta masa son innumerables tanto dulces como salados, lo que indica que la introducción de ésta receta en Europa fue todo un acierto.
De todos los postres que podemos encontrar preparados con hojaldre, están los hojaldres de Astorga u hojaldres de miel que son típicos de León (España). Estas delicias (porque no se les puede llamar de otra manera) empiezan a ser frecuentes en los supermercados cuando nos acercamos a navidad.
Son los más pringosos que conozco y eso mismo es lo que hace que cuando abres la caja y comes el primero ya no puedas parar y tengas que comerlos todos (o casi todos)!!!
Como veis son cuadrados con un agujero en el medio, con un montón de hojaldradas capas….
…que una vez que están hechos se bañan en un almíbar (lo que los deja deliciosamente pringosos!).
Como sé que con estas fotos se le hace agua la boca a cualquiera, esta semana os dejo la receta de estas maravillas
¡Qué tengáis un productivo martes!
Fotos: http://www.mercadocalabajio.com/ http://maragato.wordpress.com/ http://tara-elmundodetara.blogspot.com.es/